En un vehículo existen muchas piezas y componentes que realizan una gran variedad de tareas para poder hacer que este funcione. Unos refrigeran o lubrican el motor, mientras que otros generan la fuerza para mover el vehículo. Pero también existen algunas piezas que no son totalmente necesarias para que el coche funcione, una de estas piezas es el turbo o también llamado turbocompresor.
Es posible que no hayan tantas personas que conozcan este componente, no sepan como funciona o como cuidarlo. Es por eso que en Autotrac Vinaròs explicaremos que es, como funciona el turbo del coche, cómo cuidarlo, cuales son sus ventajas y desventajas, además de otra información útil.
¿Qué es el Turbo del Coche?
El turbo del coche es un componente diseñado para aumentar la potencia del vehículo sin tener que aumentar en gran medida el tamaño del motor. Esta es una pieza que se encarga de comprimir el aire que entra al motor, aumentando la cantidad de aire total que puede entrar a la vez. Esto permite inyectar una mayor mezcla de aire y combustible a la cámara de combustión, aumentando en gran medida el rendimiento sin afectar el tamaño.
El turbo generalmente se coloca entre el colector de escape y el sistema de admisión del motor, siempre lo más cerca del motor posible para evitar que el aire comprimido resultante recorra una distancia menor, perdiendo calor y presión.
Además, este puede venir instalado directamente o se puede instalar en un taller de confianza. Siendo algo más común verlos en vehículos diésel para aumentar la potencia y eficiencia, pero se pueden ver cada vez más en coches de gasolina y en algunos casos en coches híbridos.
¿Cómo Funciona el Turbo del Coche?
El turbo de un coche no tiene un funcionamiento tan complejo como puede parecer. Este sigue una serie de pasos que suceden después de la entrada del aire al coche y antes de la llegada del aire al sistema de admisión del motor. A continuación, explicaremos más en detalle el funcionamiento de este:
En primer lugar, el proceso de entrada del aire no cambia: el aire pasa por las rejillas delanteras y por el filtro de aire para que este entre totalmente limpio. Después, el aire entra al turbo para ser comprimido. En esencia, es un compresor centrífugo, el cual comprime el aire entrante con la energía cinética que generan los gases de escape.
Una vez que el turbo ha comprimido el aire, este es redirigido al intercooler para poder enfriar el aire comprimido. Esto puede sonar contradictorio, ya que el turbo suele colocarse cerca del motor para evitar que el aire comprimido pierda calor, pero el exceso de temperatura disminuye la densidad y la cantidad de aire que entra a la vez. Es por ello que se enfría el aire comprimido resultante, donde pierde un poco de presión, pero al bajar la temperatura se podrá concentrar más en menos espacio, aumentando la eficiencia.
Por último, el aire comprimido resultante se envía al motor para crear la mezcla de aire y combustible.
Cómo Cuidar el Turbo del Coche
Sabiendo que es y como funciona el turbo del coche, podemos dar algunas recomendaciones para poder cuidar el turbo y mantenerlo el mayor tiempo posible.
Para cuidar el turbo del coche, es importante usar un buen aceite de motor y cambiarlo a tiempo. Este puede generar mucho calor y mucho desgaste por fricción, requiriendo una mejor lubricación y refrigeración. Si el aceite no es de calidad puede no ser suficiente para lubricarlo, lo mismo pasa si no se cambia a tiempo.
El calor que genera el turbo al ir a altas velocidades no desaparece mágicamente al parar el coche. Por eso es importante dejar reposar el coche (siempre en marcha) entre 30 segundos y 2 minutos, teniéndolo al ralentí o simplemente conducir suavemente antes de parar. Si haces esto puedes evitar el «coking», el cual pasa cuando el aceite se quema dentro del turbo.
El aceite de motor necesita alcanzar una temperatura para poder fluir de manera óptima. En el caso de que se acelere a fondo mientras el vehículo está frío, puede no lubricar el turbo correctamente. Esto puede causar daños graves y un desgaste prematuro. Para evitarlo es recomendable no forzar mucho el coche durante los primeros minutos de uso, para que se pueda alcanzar la temperatura de servicio.
El filtro de aire ya cumple una función importante, ya que evita que entre suciedad a la mezcla, evitando causar ningún daño. Si el coche tiene turbo, es aún más esencial tener el filtro de aire limpio para poder cuidar el turbo del coche. No tener un buen mantenimiento puede dañar a ambos.
¿Es Beneficioso Instalar el Turbo?
Como se mencionó anteriormente, el turbo puede venir ya instalado en el coche o se puede instalar en un taller de confianza. Sin embargo, ¿vale la pena instalar el turbo?
Generalmente esto no es necesario ni recomendable si solamente quieres aumentar el rendimiento ligeramente y hacerlo por poco dinero. Esto se debe a que el coste en sí del turbo ya es bastante elevado, pero también por la instalación, la cual puede llegar a ser muy compleja. Es necesario modificar varias partes del vehículo, como el sistema de admisión, colector de escape, reprogramar la centralita para ajustar los valores, etc.
¿Qué Ventajas tiene un Coche con Turbo?
Si no sabes exactamente los beneficios que tiene tener un coche con turbo, sin importar si ya estaba instalado o no, estás de suerte. A continuación explicaremos como te puede beneficiar tener este componente en el coche:
Mayor Potencia
Tener un coche con turbo aumentará la potencia y el rendimiento de este, es por eso que muchos de los vehículos diésel tienen esta pieza, ya que ofrece bastante mejora respecto al tamaño que ocupa. Esto también se aplica para los coches de gasolina, que se suele hacer más para reducir el tamaño del motor.
Mayor Eficiencia
El turbo del coche mejora la eficiencia de la mezcla de aire y combustible, dejando menos combustible por quemar y teniendo proporciones más óptimas. Como resultado, el motor ofrece una mayor potencia por menos combustible, notándose más en motores pequeños. Esta es otra razón por la cual muchos vehículos modernos ya cuentan con esta pieza.
Reducción de las Emisiones
Además de aumentar el rendimiento y la eficiencia, también puede reducir las emisiones gracias a que la mezcla de combustible es más eficiente, dejando menos combustible sin quemar. Esto es otra razón de por qué los coches modernos ya vienen con turbo, pasando las regulaciones con mayor facilidad.
¿Qué Desventajas tiene un Coche con Turbo?
Aunque el turbo puede dar muchos beneficios, también tiene sus problemas y desventajas, principalmente a largo plazo. Ahora explicaremos que desventajas tiene:
Mayor Mantenimiento
El turbo aumenta significativamente el mantenimiento a largo plazo, debido al desgaste por fricción (este puede girar entre 100.000 y 200.000 rpm), las altas temperaturas y por nuevos componentes como el intercooler.
Retraso del Turbo
El turbo no se puede activar al instante, ya que requiere de la energía cinética que generan los gases de escape para funcionar. Es por eso que puede haber un poco de retraso (turbo lag) entre pisar el acelerador y que el turbo entre en acción.
Mayores Temperaturas
Debido a las altas presiones y el esfuerzo que se requiere para comprimir el aire, este puede alcanzar altas temperaturas, requiriendo de una mejor lubricación y refrigeración para no generar daños graves.
Conclusión
Es esencial saber como funcionan todas las partes de nuestro vehículo y como se pueden cuidar para poder disfrutar de nuestro coche al máximo. En Autotrac Vinaròs, explicamos como funciona tu vehículo y como puedes cuidarlo. Además podemos reparar y mantener tu coche en buen estado, visítanos en nuestro taller en Vinaròs o pide cita en nuestra página web.
Preguntas Frecuentes sobre el Turbo del Coche
No, los turbos se suelen instalar en motores de gasolina y diésel diseñados para sobrealimentación. No todos los motores atmosféricos pueden adaptarse fácilmente. Aunque hay alguna excepción con los coches híbridos.
El turbo se suele colocar cerca del motor, conectado al sistema de escape para aprovechar los gases y al sistema de admisión.
El turbo reduce las emisiones ya que al tener una mayor proporción de aire en la mezcla, ayuda a quemar todo el combustible, evitando que salgan menos emisiones.
Sí, esto es debido a que la mezcla de aire y combustible es mucho más eficiente, ya que se consigue sacar mayor fuerza por litro combustible.
Autotrac Vinaròs: Tu Taller de Confianza en Vinaròs y Alrededores
Calidad sin Igual en el norte de Castellón y sur de Tarragona
En Autotrac Vinaròs, ubicado en Vinaròs, Castellón, somos un taller colaborador oficial de BMW (Nº B2IO60308675) con más de 10 años de experiencia en la reparación y optimización de vehículos. Aunque somos expertos en motores BMW, ofrecemos servicios profesionales para todas las marcas, ayudando a propietarios en Vinaròs, Benicarló, Peñíscola, Alcocebre, Morella, La Sénia, Alcanar, Sant Carles de la Ràpita, Amposta y Ulldecona a reparar y mantener sus vehículos en perfecto estado.
Por qué elegirnos:
- Colaborador oficial BMW: Nuestros mecánicos cuentan con herramientas oficiales BMW (Nº B2IO60308675).
- Servicio multimarca: Nuestros servicios también se extienden a todas las marcas.
- Diagnóstico profesional: Identificamos cualquier problema no solo en el turbo, también en todo el coche.
- Calidad del trabajo: Nuestros mecánicos cuentan con gran experiencia en mecánica, pudiendo reparar cualquier problema.
- Servicio local: Ofrecemos recogida y entrega en el norte de Castellón y sur de Tarragona.
¿Quieres el Revisar el Turbo de tu coche?
Contacta con nosotros hoy y realiza un diagnóstico al turbo u otra pieza de tu vehículo, ya sea un BMW o de cualquier marca. Estamos aquí para ayudarte a conducir con tranquilidad en Vinaròs, Deltebre, Alcanar y más.
Envíanos tu Consulta
INFORMACIÓN BASICA SOBRE LA PROTECCIÓN DE DATOS
- Responsable del tratamiento: Autotrac Vinaròs S.L.U
- Dirección del responsable: C/San Francisco 133, 12500 – Vinaròs (Castellón/Castelló)
- Finalidad: Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios.
- Información de interés: Únicamente le enviaremos comunicaciones de su interés con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto.
- Legitimación: Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto.
- Destinatarios: Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos.
- Derechos: Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla, tal y como se explica en la información adicional disponible en nuestra página web.
- Información adicional: Más información en el apartado “POLÍTICA DE PRIVACIDAD” de nuestra página web.

