La seguridad en carretera es fundamental, y por ello, con el tiempo se han creado distintos permisos y certificaciones para garantizar que una persona está capacitada para conducir determinados tipos de vehículos. Esta es precisamente la función del carnet de conducir. Aunque muchas personas ya conocen los carnets más comunes, existen otros tipos que no son tan conocidos.
En Autotrac Vinaròs te explicaremos los diferentes tipos de carnet de conducir que existen, sus diferencias y sus requisitos, para que sepas cuál necesitas en tu situación y puedas conducir con seguridad por lugares como Vinaròs o Benicarló.
¿Qué Tipos de Carnet de Conducir Existen?
Existen varios tipos de carnet de conducir, y cada uno autoriza la conducción de diferentes tipos de vehículos. En total, hay 14 tipos de carnet de conducir (sin contar algunos permisos especiales). Para obtener cada uno de ellos es necesario superar un examen teórico específico para el tipo de carnet, un examen teórico común (que puede convalidarse si se dispone de un permiso equivalente con menos de dos años de antigüedad) y un examen práctico. A continuación, explicaremos la información más relevante de cada uno de ellos:
Este permiso de conducir permite la conducción de ciclomotores de hasta 50 cc de dos o tres ruedas, así como cuatriciclos ligeros. Los requisitos para obtener este carnet son: tener una edad mínima de 15 años y superar un examen de pista que incluye las maniobras necesarias para ciclomotores. Las maniobras obligatorias son dos: realizar un zigzag entre jalones a velocidad reducida y circular sobre una franja de anchura limitada. Además, es necesario superar un examen teórico específico AM, pero no hay un examen teórico común.
El carnet de conducir tipo A1 permite conducir motocicletas con una cilindrada máxima de 125 cm³ y una potencia máxima de 11 kW. Para obtener este carnet es necesario tener al menos 16 años y superar un examen en pista realizando las maniobras específicas para el A1. Estas maniobras son en total 6: zigzag entre jalones a velocidad reducida, circular sobre una franja de anchura limitada, zigzag entre conos, sortear un obstáculo, aceleración y frenado controlado, y frenado de emergencia controlado.
En este caso, además de tener que superar un examen teórico específico A1, también hay que realizar uno común que es convalidado si ya se tiene el permiso de conducir B.
El carnet de conducir tipo A2 permite conducir motocicletas con una potencia máxima de 35 kW (unos 47 CV). Para obtenerlo es necesario tener al menos 18 años y, como en los carnets anteriores, superar una serie de maniobras específicas en pista. Las maniobras requeridas son las mismas que en el carnet A1.
También es necesario pasar un examen teórico común y uno específico A2. En el caso de que se tenga el permiso de conducir de A1 por 2 años, no es necesario realizar esos exámenes teóricos.
El carnet de moto tipo A permite conducir motocicletas y triciclos de motor sin ninguna restricción de potencia o cilindrada. Para obtener este permiso es necesario tener al menos 2 años de experiencia con el carnet A2, una edad mínima de 20 años (21 años en el caso de los triciclos) y realizar un curso obligatorio de formación.
El carnet de conducir de tipo B es uno de los más comunes. Este permiso autoriza a conducir vehículos cuya masa máxima autorizada no supere los 3.500 kg (hasta 4.250 kg en algunos casos) y con un máximo de 8 pasajeros además del conductor. También incluye triciclos y cuatriciclos de motor.
Para obtener el carnet de clase B es necesario tener al menos 18 años, superar un examen práctico y un examen teórico común. Este examen no incluye una prueba de maniobras independiente, ya que estas se evalúan durante la prueba práctica. Se deben realizar 2 de las siguientes maniobras: marcha atrás en recta y curva, cambio de sentido de la marcha, estacionamiento en línea y salida, estacionamiento en oblicuo y salida, o estacionamiento en perpendicular y salida.
El permiso de conducir de clase C1 permite la conducción de vehículos que no estén incluidos en los permisos D1 y D, cuya masa máxima autorizada sea superior a 3.500 kg y menor de 7.500 kg.
Para obtener este carnet es necesario tener al menos 18 años y superar un examen en pista, que incluye las siguientes maniobras: marcha atrás en recta y curva, estacionamiento en línea y salida, y estacionamiento seguro para cargar o descargar en una rampa o plataforma de carga.
Además es necesario superar tanto un examen teórico específico C1 como un examen teórico común (en el caso de que no se tenga un carnet con un examen equivalente).
El carnet de conducir de clase C permite la conducción de los mismos tipos de vehículos que el permiso C1, con la diferencia de que la masa máxima autorizada debe ser superior a 3.500 kg, sin límite máximo de peso.
Para obtener este carnet es necesario tener al menos 21 años (18 en ciertos casos específicos, como en la obtención del CAP) y superar un examen en pista. Las maniobras a realizar en esta prueba son las mismas que para el permiso de clase C1. También es necesario realizar un examen teórico específico C y un teórico común (en el caso de que no se tenga un carnet con uno equivalente).
El carnet de conducir D1 permite conducir vehículos diseñados para transportar un máximo de 16 pasajeros (incluyendo al conductor) y con una longitud máxima de 8 metros.
Para obtener este permiso, es necesario tener al menos 21 años (18 en algunos casos), un examen teórico específico D1, uno teórico común (en el caso de que no se haya convalidado), y superar un examen en pista. Este último incluye maniobras como marcha atrás en recta y curva, así como estacionar de forma segura para permitir la entrada y salida de los pasajeros.
Este carnet permite conducir vehículos diseñados para transportar más de 8 pasajeros (incluyendo al conductor) sin tener un límite en el número de pasajeros ni en la longitud del vehículo. Para obtener este permiso es necesario tener como mínimo 24 años, aunque existen algunas excepciones, como:
- Tener 23 años y ser titular del Certificado de Aptitud Profesional (CAP) en la modalidad de cualificación inicial acelerada.
- Tener 21 años y ser titular del CAP en la modalidad de cualificación inicial ordinaria.
- Tener 21 años y ser titular del CAP en la modalidad de cualificación inicial acelerada, aunque solo podrán conducir vehículos de transporte de viajeros en servicios regulares con trayectos menores a 50 km.
- Tener 20 años y ser titular del CAP en la modalidad de cualificación inicial ordinaria, pero solo podrán conducir en territorio nacional hasta cumplir los 21 años.
- Tener 18 años y ser titular del CAP en la modalidad de cualificación ordinaria, siempre que el vehículo no transporte pasajeros o se trate de transporte de viajeros en servicios regulares con trayectos menores a 50 km dentro del territorio nacional.
Además, es necesario un examen teórico específico D, uno común (en el caso de que no se haya convalidado) y superar un examen en pista que incluye las mismas maniobras que en el permiso de clase D1.
Este carnet autoriza la conducción de vehículos acoplados compuestos por un vehículo tractor autorizado con el permiso de clase B y un remolque o semirremolque cuya masa sea inferior a 3.500 kg.
Los requisitos mínimos para obtener este permiso son tener al menos 18 años y superar un examen práctico que incluye maniobras como marcha atrás en recta y curva, acoplamiento y desacoplamiento del remolque, y estacionamiento seguro para cargar y descargar. Además, es necesario realizar un examen teórico específico BE en el caso de que no se haya pasado el teórico específico B.
El carnet de conducir de clase C1E permite conducir vehículos acoplados compuestos por un vehículo tractor autorizado con el permiso de clase C1 y un remolque o semirremolque con una masa máxima superior a 750 kg, siempre que la masa máxima autorizada del conjunto no supere los 12.000 kg. Además, también autoriza vehículos tractores con permiso de clase B acoplados a un remolque o semirremolque con masa máxima autorizada entre 3.500 kg y 12.000 kg.
Los requisitos para obtener este carnet son tener al menos 18 años, un examen teórico para C1E y aprobar un examen en pista. Este último incluye maniobras como marcha atrás en recta y curva con conjunto remolque, acoplamiento y desacoplamiento del remolque, marcha atrás con vehículo articulado, estacionamiento seguro para cargar o descargar en rampa o plataforma con vehículo articulado, y acoplamiento y desacoplamiento del remolque con vehículo articulado.
Este carnet permite conducir conjuntos de vehículos acoplados compuestos por un vehículo tractor autorizado con el permiso de clase C y un remolque o semirremolque cuya masa máxima autorizada sea superior a 750 kg.
Para obtener este permiso, el conductor debe tener al menos 21 años (18 en algunos casos, ), pasar un examen teórico para CE y aprobar un examen en pista que incluye las mismas maniobras que el permiso de clase C1E.
Este carnet de conducir permite manejar conjuntos de vehículos acoplados compuestos por un vehículo tractor autorizado con el permiso de clase D1 y un remolque con una masa máxima autorizada superior a 750 kg.
Para obtener este permiso es necesario tener al menos 21 años (18 en algunos casos, como en la obtención del CAP) y superar un examen en pista que incluye las siguientes maniobras: marcha atrás en recta y curva, estacionar de forma segura para que los pasajeros puedan entrar y salir, y acoplar y desacoplar el remolque.
Este permiso de conducir permite manejar conjuntos de vehículos acoplados compuestos por un vehículo tractor autorizado por el permiso de clase D y un remolque con una masa máxima autorizada superior a 750 kg.
Para obtener este carnet es necesario tener al menos 24 años (con las mismas excepciones que en el permiso de clase D). Además, es necesario superar un examen en pista realizando las mismas maniobras que en el carnet de tipo D1E.
Conclusión
Es importante saber qué tipo de carnet de conducir se debe elegir entre todos los que existen, siempre acorde a tus necesidades, como el tipo de vehículo que tienes o tu edad. En Autotrac Vinaròs nos importa mantener informados a nuestros clientes para que aprovechen al máximo su tiempo. Además, puedes visitarnos en nuestro taller para reparar tu vehículo con los servicios de mayor calidad de todo Vinaròs y alrededores.
Preguntas Frecuentes sobre los Tipos de Carnet de Conducir que Existen
Normalmente se puede usar el B, pero solo es posible en el caso de que no supere los 3.500 kg, en el caso de que sea más pesada, será necesario un permiso C1 o superior.
Sí, pero existen algunas condiciones para ello como que el peso del remolque tenga que superar los 750 kg y que el peso total no pueda superar los 3.500 kg. En caso de que se supere el peso máximo, será necesario el BE.
El C1 permite la conducción de camiones que pesan entre 3.500 kg y 7.500 kg, mientras que el C no tiene un límite máximo.
Sí, pero esto solo es posible en el caso de que circule en el espacio de la Union Europea, en otros países es necesario tener un permiso internacional.
El examen teórico común solamente se necesita superarlo una vez (excepto en el permiso AM, A1, A2 y A), luego no es necesario realizar uno común pero si uno específico para ese carnet.
Autotrac Vinaròs: Tu Taller de Confianza en Vinaròs y Alrededores
Servicio especializado en el norte de Castellón y sur de Tarragona
En Autotrac Vinaròs, ubicado en Vinaròs, Castellón, somos un taller colaborador oficial de BMW (Nº B2IO60308675) con más de 10 años de experiencia en la reparación y optimización de vehículos. Aunque somos expertos en motores BMW, ofrecemos servicios profesionales para todas las marcas, ayudando a propietarios en Vinaròs, Benicarló, Peñíscola, Alcocebre, Morella, La Sénia, Alcanar, Sant Carles de la Ràpita, Amposta y Calig a reparar y mantener sus vehículos en perfecto estado.
Por qué elegirnos:
- Colaborador oficial BMW: Nuestros mecánicos cuentan con herramientas oficiales BMW (Nº B2IO60308675).
- Servicio multimarca: Nuestros servicios no se limitan únicamente a BMW, también los ofrecemos para todo tipo de marcas.
- Diagnóstico profesional: Identificamos cualquier problema o avería que tenga el vehículo, sin importar la marca.
- Servicio local: Ofrecemos recogida y entrega en el norte de Castellón y sur de Tarragona.
Descubre si Tienes Algún Problema en Tu Vehículo
Contacta con nosotros hoy y inspecciona tu vehículo, ya sea un BMW o de cualquier marca. Estamos aquí para ayudarte a conducir con tranquilidad en Vinaròs, Deltebre, Alcanar y más.
Envíanos tu Consulta
INFORMACIÓN BASICA SOBRE LA PROTECCIÓN DE DATOS
- Responsable del tratamiento: Autotrac Vinaròs S.L.U
- Dirección del responsable: C/San Francisco 133, 12500 – Vinaròs (Castellón/Castelló)
- Finalidad: Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios.
- Información de interés: Únicamente le enviaremos comunicaciones de su interés con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto.
- Legitimación: Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto.
- Destinatarios: Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos.
- Derechos: Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla, tal y como se explica en la información adicional disponible en nuestra página web.
- Información adicional: Más información en el apartado “POLÍTICA DE PRIVACIDAD” de nuestra página web.